|
|
|
|
Diez
lecciones sobre la vida que nos dejó Albert Einstein .- Junio 26, 2012.
El
genio y autor de la teoría de la relatividad, Albert Einstein, (1879-1955),
científico estadounidense originario de Alemania, tenía
un gran ingenio y un excelente humor. Dentro de sus grandes legados, a parte
de sus conocidas teorías de los quanta, los movimientos brownianos
y la ley de la relatividad, nos dejó como legado 10 grandes lecciones
de vida que compartimos con ustedes:
|
|
|
|
|
|
|
|
1.
"Alguien que nunca ha cometido errores nunca trató de hacer algo
nuevo". En otras palabras, la mayoría de las personas nunca
prueba cosas nuevas por temer a fracasar. El fracaso no es algo a que temer.
Por lo general los perdedores aprenden más de perder que los mismos
ganadores. Nuestros errores nos dan oportunidad de aprender y crecer.
2. "La educación es lo que sobra después que a uno se
le olvida lo que aprendió en la escuela". Es decir, la educación
es lo que uno aprende sobre la marcha de la vida, y no los simples detalles
que uno memoriza en un momento determinado.
3. "Soy lo suficiente artista como para dibujar de mi imaginación".
La imaginación es más importante que el conocimiento. El conocimiento
es limitado. La imaginación envuelve al mundo.
4. "El secreto de la creatividad es saber esconder tus fuentes".
En el contexto en donde Einstein dijo esto, quiso decir que aunque somos influenciados
por otras personas, en el momento de subir a un escenario debemos dejar atrás
a esas personas y convertirnos en un individuo único y original, que
aprende diferentes valores de diferentes personas.
5. "El valor de un hombre debe medirse por lo que da y no por lo que
recibe". No trates de convertirte en un hombre de éxito sino
en un hombre de valores.
6.
"Existen dos maneras de vivir: Puedes vivir como si nada fueraun milagro,
o puedes vivir como si todo fuera un milagro". Con esto quiso decir
que cuando nada es un milagro tu obtienes el poder de hacer lo que sea sin
límites. Y cuando todo es un milagro, te detienes a apreciar hasta
la más pequeña de todas las cosas bellas del mundo. El pensar
de ambas maneras te dará un vida productiva y feliz.
7. "Cuando me examino a mí mismo y mis métodos de pensar,
llego a la conclusión que el don de la fantasía ha significado
más para mí que cualquier otro talento para pensar positiva
y abstractamente". Es decir, el soñar sobre todas las cosas
que puedes lograr en la vida es la clave para una vida llena de positivismo.
Deja que tu imaginación te lleve por todo tipo de senderos y crea al
mundo en el que desearías vivir.
8. "Para ser un miembro inmaculado de un rebaño de ovejas,
uno debe, sobre todas las cosas, primero ser una oveja". Con esto
quiso decir que si deseas ser un empresario exitoso, debes empezar tu propio
negocio inmediatamente. El solo desear serlo, mientras le tienes miedo a las
consecuencias no va a ayudar. Lo mismo aplica para todo: Para ganar un partido
uno debe primero y ante todo que jugar el partido.
9. "Debes aprender las reglas del juego. Y después debes jugar
mejor que todo el mundo". En otras palabras, haz el mejor trabajo
posible que puedas, como si tu vida dependiera de ello, y después que
no tengas contra quien competir, sólo te tendrás a ti mismo
contra quien competir. En ese momento, mejora lo mejor que hayas logrado.
10. "Lo importante de todo es nunca dejar de hacerte preguntas. La
curiosidad tiene su propia razón de existir". Con esto Einstein
quiso decir que las personas inteligentes preguntan. No dejes de hacer preguntas
a ti mismo y a otros para encontrar soluciones, pues esto te ayudará
obtener conocimientos y alcanzar tu crecimiento en todos los caminos de la
vida.
Por:
Revista El Comercio Tradicional al Detalle, en colaboración con Uneabasto.com
Todos los derechos Reservados MMXII
|
|
|