![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
4 actitudes
ante el dinero ¿Con cuál te identificas? Por: Mario Borghino/Revista
El Comercio Tradicional al Detalle. Septiembre 10, 2013. |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
1. Perfil consumista: "Actúan
pensando que el dinero es para pagar sus compras, que como tienen buenos ingresos
pueden darse ciertos lujos y gastar lo máximo que a ellos les permite. "Tampoco podrían vivir muchos meses sin los ingresos de su trabajo por su incapacidad de ahorro. No pueden construir riqueza porque no tienen excedentes para invertir y crear un patrimonio sólido para el futuro. 2. Los avaros: "Los avaros consideran que el dinero es el único propósito de su vida. Esta vida no les permite realizar otras cosas, puesto que cualquier diversión es un gasto superfluo. Las vacaciones atentan contra el dinero y no les permite acumular. Viven con una inseguridad tal que no se dan permiso para disfrutar de la vida. Hacen de su existencia un sacrificio personal y familiar. "Su falta de seguridad no les permite asumir riesgos de inversión financiera, porque creen que pondrían en peligro su estabilidad personal. Sólo acumulan en cuentas de ahorro tradicionales para evitar riesgos. 3. Los kamikazes: "Los mueve un espíritu emprendedor; son atrevidos en sus inversiones. Piensan en su seguridad económica, pero constantemente arriesgan todo lo que tienen en su nuevo proyecto. Generalmente son valientes y seguros de si mismos. Este tipo de personalidad, con pocos hábitos de administración, planeación y sentido preventivo con el dinero, paga, al final del camino, el precio de vivir con altibajos en su vida financiera. "También se incluyen en el hábito de los grandes consumidores de gran lujo con un ego acentuado en todo lo que hacen. El futuro de estas personas es tan incierto como las decisiones y los riesgos que toman. "Estas personas pueden terminar su vida con un patrimonio importante o bien finalizar con muy escasos recursos en su etapa de madurez. Un día tienen mucho y al otro no tienen ni como sostenerse. Su familia vive también en este torbellino de gastos sin límites. 4. Los que piensan como ricos: "Los que piensan como ricos son personas que creen que pueden acumular riqueza y además disfrutarla. Como tienen claros sus objetivos, planean sus gastos y sus ahorros. Asumen riesgos en ciertas inversiones y buscan oportunidades todo el tiempo para incrementar la rentabilidad de su dinero. Estudian y se actualizan en temas de finanzas. Por: Mario Borghino. Revista "El Comercio Tradicional al Detalle". En colaboración con Uneabasto.com. Todos los derechos Reservados MMXIII |
||||||||||||||
Regresar a home-page | ||||||||||||||
|
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||
|