![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Y tú, ¿qué tan responsable eres? Por: Pepe Couch. Revista "El Comercio Tradicional al Detalle". Enero 27, 2015. La responsabilidad es un valor básico y esencial, porque de ella depende nuestro éxito personal y de negocios. |
|||||||||||||
Una persona responsable, de acuerdo al diccionario, es quien responde de los propios actos que ejecuta, y además tiene la capacidad para tomar decisiones y dirigir una actividad. En este sentido ser responsable significa que todos nuestros actos sean realizados con cumplimiento del deber y justicia en todos los sentidos, cumpliendo con nuestros compromisos. La responsabilidad empieza por uno mismo, haciéndonos responsables de nuestras acciones, de nuestras decisiones, de nuestros pensamientos y sentimientos. Hacernos responsables también de nuestro pasado, para entenderlo, aceptarlo y sacarle provecho, y si hubo inconvenientes reinterpretarlo y perdonarlo, evitando la culpa. Con nuestro presente y el futuro ser responsable implica cumplir con nuestros deberes aun cuando nos cuesten trabajo e impliquen esfuerzo. La responsabilidad es una de las principales cualidades de las personas exitosas y tiene un alto significado de madurez. Para ser más responsables conviene darnos cuenta que todo lo que pensemos, hagamos o digamos tiene un efecto o consecuencia, además de que debemos cumplir nuestras promesas, por lo que debemos prometer sólo cosas que estén a nuestro alcance. La responsabilidad genera confianza, primeramente en nosotros mismos, enseguida con nuestra familia y con nuestros clientes. Se tiene confianza en aquellos que son responsables. Recordemos que somos responsables en mayor o menor grado de todo lo que sucede a nuestro alrededor, pero somos totalmente responsables de nosotros mismos, de nuestros seres queridos, de nuestro patrimonio, de nuestro negocio, de la satisfacción nuestros clientes; de nuestro pasado, de nuestro presente y de todo lo que lleguemos a ser y tener en el futuro. La responsabilidad
nos hace más fuertes y nos abre las perspectivas de un futuro mejor,
porque tomamos conciencia de que muchas cosas dependen sólo de uno
mismo. La responsabilidad va de la mano con la libertad y la realización
personal.
Por: Pepe Couch/Revista "El Comercio Tradicional al Detalle", en colaboración con Uneabasto.com. Todos los derechos Reservados MMXV |
|||||||||||||
Regresar a home-page | |||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
|