![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Una forma más de vender. Editorial/revista "El Comercio Tradicional al Detalle". Abril 7, 2015. ¿Qué es lo que hacen los propietarios de tiendas de abarrotes cuando no hay clientes? generalmente "se sientan" a esperar a que lleguen. En estas épocas ya no puede uno quedarse sentado a esperar a que lleguen los clientes, hay que salir a buscarlos, pero, ¿eso lo puede hacer el propietario de una tienda? |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Lo puede, lo debe y le conviene hacerlo, principalmente cuando está compitiendo en su punto de ubicación con otras tiendas.
Si tú sales y caminas por la zona donde está tu tienda, puedes aprovecharlo para cumplir con tu caminata diaria de 30 minutos que recomiendan los médicos para mejorar nuestra salud, estarás activando el recordatorio de que tú y tu tienda satisfacen las necesidades de adquisición de abarrotes y misceláneos. Cada vez que salgas y te vean, cada vez que saludes a los vecinos, de preferencia con una sonrisa, estarás dejando un mensaje implícito en la gente "Yo soy ... y estoy en la tienda ..., me dará gusto atenderlos y allá los espero". Por lo general, la gente prefiere comprar con la gente que conoce y con gente que la conocen; con la gente que los identifica y los saluda, es una necesidad de reconocimiento y valía que pueden satisfacer en tu tienda. No esperes resultados inmediatos, ya que sucede como en la publicidad, éstos dependerán de la repetición y el impacto que causa cada mensaje, pero esta táctica siempre incrementará tus ventas.
Por: Editorial/revista "El Comercio Tradicional al Detalle", en colaboración con Uneabasto.com. Todos los derechos Reservados MMXV |
|||||||||||||
Regresar a home-page | |||||||||||||
|
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
|